


El 9 de febrero de 1919 en la tropical tierra del Cesar, nació uno de los Gestores de los temas de mayor trascendencia de la cultura musical del país. Heredero de artistas, pues su padre Náfer Donato Durán Mojica interpretaba el acordeón, su madre Juana Francisca Diaz Villareal, era cantante de parrandas y su abuelo Juan Bautista Dúran Pretelt, se destacó como gaitero de reconocida trascendencia.
Sus primeras tonadas las interpreto en la caja, violina y guacharaca. Al acordeón logró sacarle improvisadas y alegres melodías gracias a la buena instrucción de los maestros Octavio Mendoza (el negro Mendo) y Víctor Julio Silva. Tiempo después junto con sus hermanos Nafer y Luis Felipe organizó un grupo musical, con quienes hizo presentaciones en las reuniones programadas en diferente poblaciones, logrando así poco a poco consolidarse como uno de los realizadores de parrandas inmemoriales.