top of page

El maestro del FOLCLOR. Logró con sus investigaciones llamar la atención hacia la identidad cultural de todo el Litoral. Nació en el río Anchicayá (Buenaventura) el 1 noviembre de 1917 y murió el 17 de abril de 1975. Hombre de figura espigada, vestía siempre de blanco, a menudo descalzo o con rústicas abarcas, siempre educado en sus maneras, conocedor profundo y agudo del folclor del Litoral Pacífico, sabiamente critico cuando las circunstancias le ameritaban, lleno de fino humor en sus conversaciones. Vivió del folclor no solo en el Litoral Pacífico sino también a nivel Nacional, especialmente en el festival Folclórico de Manizales y a través de la Asociación del Litoral Pacífico (ASOLIPA). Entidad que le apoyó humana y financieramente, aunque de manera modesta, para que escribiera una obra sobre folclor que aún permanece inédita. Así mismo público varios artículos sobre folclor en la revista cultural de Manizales Aleph.

bottom of page